
El jefe de Estado se volvió a pronunciar este martes 16 sobre la decisión del Gobierno de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas. En su cuenta de X publicó una serie de mensajes, entre los cuales se destaca una gráfica en la que se observa una tendencia creciente de los cultivos de hoja de coca en el país desde 2013.
“Esta es la tendencia de crecimiento de los cultivos de hoja de coca, según Naciones Unidas. La tendencia de crecimiento de los cultivos de hoja de coca arranca desde el 2013. No se debe a mi Gobierno”, escribió el mandatario.
En el mensaje, el presidente relaciona el aumento del área sembrada de hoja de coca con el consumo de drogas.
“La razón del crecimiento de estos cultivos, como en toda mercancía, se debe al incremento del consumo en el mundo, especialmente en Europa, mientras se mantienen los niveles de consumo en EE.UU.”, manifestó.
En este contexto, el presidente afirmó que “la certificación no debe ser un instrumento de dominación y poder” y reiteró que el mundo necesita cambiar su política antidrogas porque esta ha fracasado.
“Lo único que ha cambiado es que vamos en el mundo de peor en peor. Los EE.UU. detuvieron el crecimiento del consumo de cocaína porque se pasaron en masa al consumo de fentanilo,30 veces más mortal que la cocaína”, puntualizó.
Minutos antes, en la misma cuenta de X, publicó otro mensaje sobre el tema: “EE.UU. participa en la política interna de Colombia; quiere un presidente títere. El pueblo colombiano responderá si quiere un presidente títere como el que vendió a Panamá, o quiere una nación libre o soberana”.
Asimismo, en otro mensaje se refirió a las declaraciones a medios de comunicación del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en las que señala que el mandatario colombiano no ha sido un buen socio en la lucha contra las drogas.
“Señala que no he sido un bien socio en la lucha, cuando arriesgué mi vida personal y familiar en la lucha contra las relaciones del paramilitarismo narcotraficante y el poder político”, afirmó el presidente.
‘No voy a arrodillar a la nación’
En la misma línea, agregó que “Estados Unidos está descertificado por no disminuir el consumo de cocaína y fentanilo en su sociedad”.
Finalmente, el presidente enfatizó: “yo no voy a arrodillar a la nación y permitir que se golpee a campesinos. No somos cipayos ni súbditos”.
La noche del lunes, al conocer la decisión del Gobierno estadounidense, el mandatario fue enfático al anunciar que con la descertificación se acaba la dependencia de Colombia hacia Estados Unidos.
“Es la política de los EE.UU. la que ha fallado. Para que disminuyan los cultivos de hoja de coca lo que se necesita no es glifosato tirado desde avionetas, sino disminución de la demanda de cocaína de EE.UU. y Europa”, dijo el presidente durante el consejo de ministros televisado.