
Foto: Tomada de internet
Por: Brayan Leonardo Ruiz
Bogotá, D.C. – La Alcaldía Mayor de Bogotá ha emitido un decreto de impacto significativo para los motociclistas de la capital, estableciendo estrictas restricciones para el próximo puente festivo de Halloween, que abarca desde el jueves 30 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre de 2025. El objetivo es claro: reforzar la seguridad y prevenir alteraciones del orden público y siniestros viales.
file:///C:/Users/crist/Downloads/Bolet%C3%ADn%20de%20prensa_Medidas%20Halloween.docx.pdf
La medida principal prohíbe el parrillero en moto durante cinco días consecutivos en toda la ciudad. Pero la restricción va más allá, limitando también la circulación nocturna de cualquier motocicleta en 19 de los corredores viales más importantes de la capital.
«La seguridad de los ciudadanos es nuestra prioridad», afirmó un vocero de la Secretaría de Movilidad. «Estas decisiones buscan garantizar que el Halloween transcurra en tranquilidad, reduciendo los riesgos asociados a las aglomeraciones y el uso indebido de las motocicletas, como las ‘rodadas del terror'».
¿Qué debe saber cada motociclista? Dos Restricciones Clave:
Las nuevas disposiciones se dividen en dos frentes principales, que los conductores deben tener muy claros para evitar multas elevadas y la inmovilización de sus vehículos:
| Tipo de Restricción | Vehículos Afectados | Horario | Vías Afectadas | Vigencia |
| ¡Parrillero Prohibido! | Motocicletas con acompañante | Todo el día (24 horas) | Toda la ciudad | Del 30 de oct. al 3 de nov. (5 días) |
| ¡Motos en Casa de Noche! | Todas las motocicletas (con o sin parrillero) | 8:00 p.m. a 5:00 a.m. | 19 corredores viales principales | Del 30 de oct. al 3 de nov. (5 días) |
Los «Corredores Prohibidos» de Noche:
La prohibición de circulación nocturna aplicará en vías vitales para la movilidad de Bogotá. Entre los 19 corredores identificados en el Decreto Distrital 528 de 2025, se destacan:
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- Avenida NQS
- Avenida Boyacá
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Las Américas
- Avenida Suba
- Calle 26 (Avenida El Dorado)
- Calle 80
- Carrera Séptima
- Y otras 8 vías principales que concentran gran parte del tráfico de la ciudad.
Sanciones Severas para los Infractores:
El incumplimiento de estas normas no será tomado a la ligera. Quienes sean sorprendidos violando las restricciones se enfrentarán a una multa de la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que asciende a aproximadamente $604.100 pesos, además de la inmovilización inmediata de la motocicleta.
Excepciones para Servicios Esenciales:
Consciente de la necesidad de mantener ciertos servicios, la Alcaldía ha contemplado excepciones. Podrán circular sin restricciones de parrillero o en horario nocturno:
- Vehículos de la Fuerza Pública, organismos de seguridad del Estado, autoridades de tránsito y organismos de emergencia y socorro.
- Personal de seguridad privada, debidamente identificado con uniforme y credencial.
- Motocicletas vinculadas a empresas de mensajería y/o domicilio, plataformas o establecimientos de comercio, siempre que cuenten con la identificación oficial (logos, distintivos).
Las autoridades hacen un llamado a la comprensión y acatamiento de las normas, recordándole a la ciudadanía que estas medidas buscan el bienestar general y un fin de semana festivo seguro para todos. ¡Planifica tus desplazamientos con antelación!
