
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta para Colombia ante la previsión de intensas precipitaciones entre este viernes 8 y el domingo 10 de agosto, con especial atención en la región Pacífica, el noroccidente de la región Andina y el Caribe. Las autoridades locales y la comunidad deben prepararse para posibles emergencias.
Durante las próximas 72 horas, el territorio nacional enfrentará un panorama meteorológico de alto impacto. Según el Ideam, el sur del país —particularmente Amazonas, Caquetá y Putumayo— experimentará lluvias persistentes acompañadas de tormentas eléctricas. Antioquia, el Eje Cafetero, Chocó, Valle del Cauca y Cauca también recibirán precipitaciones moderadas a fuertes, sobre todo en las tardes y noches.
En Bogotá, se prevé cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias intermitentes este viernes y sábado, mientras que el domingo se espera una disminución de la actividad lluviosa. Sin embargo, en departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander, las tormentas eléctricas podrían presentarse de forma sectorizada y súbita.
La región Pacífica concentrará la mayor intensidad de lluvias, especialmente en Chocó y el litoral vallecaucano, con riesgo de desbordamientos de ríos y afectaciones en vías. En la Orinoquía, sectores de Guainía, Vaupés, Guaviare, Meta y Vichada tendrán precipitaciones frecuentes, mientras que el Caribe registrará lluvias moderadas en Bolívar, Magdalena, Atlántico y norte del Cesar, manteniendo tiempo seco en la mayoría de su territorio.

El Ideam advirtió sobre el riesgo elevado de crecientes súbitas y deslizamientos en zonas montañosas, llamando a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo a activar de inmediato los planes de contingencia. “Es clave que la comunidad evite actividades en riberas de ríos, taludes inestables o áreas con antecedentes de deslizamientos”, reiteró la entidad.
En la noche de hoy, viernes, se esperan acumulados importantes en oriente del Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cundinamarca, así como en el piedemonte llanero. El sábado, la atención se trasladará al occidente y suroriente del país, mientras que el domingo, aunque con lluvias menos generalizadas, se mantendrán focos importantes en Chocó, Valle y sectores del Meta y Arauca.

La invitación de las autoridades es clara: mantenerse informado a través de fuentes oficiales, preparar kits de emergencia y extremar la precaución en viajes por carretera. El fin de semana que se aproxima será una prueba de prevención y coordinación ciudadana ante las fuerzas de la naturaleza.