
En una decisión que sacude el panorama político y judicial del país, el Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Con este fallo, queda sin efecto la condena de 12 años de prisión que había sido impuesta por la juez 44 Penal del Circuito, Sandra Liliana Heredia Aranda.
El alto tribunal fue contundente al señalar que la sentencia de primera instancia, compuesta por 1.114 páginas, presentó errores graves, deficiencias argumentativas y un evidente sesgo en contra del exmandatario.
Según los magistrados, la decisión anterior “incurre en déficit argumentativo” y muestra “deficiencias estructurales y sesgos retóricos”.
Tras revisar a fondo el expediente, el Tribunal concluyó que no se logró acreditar la existencia del delito de fraude procesal ni la participación determinante de Uribe Vélez. Además, se cuestionó que no se aplicara correctamente el “test de idoneidad” ni se verificara con rigurosidad la veracidad de los testimonios, especialmente el de Juan Guillermo Monsalve.
La Fiscalía General de la Nación, por su parte, no logró presentar pruebas suficientes para demostrar los delitos imputados.