
Este jueves 21 de agosto, la capital vivirá una jornada inolvidable con dos actividades gratuitas que integran la ciencia y la cultura, organizadas por el Planetario de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes).
En la mañana, a las 11:00 a.m., el Centro Cultural Sikuwayra, en la localidad de Kennedy, será el escenario de “Bailes, cantos y tamboras en Bacatá”. Un espectáculo cargado de tradición, donde la música, la danza y los ritmos del Caribe colombiano se unirán para evocar la esencia de la tambora en un encuentro lleno de energía colectiva. Esta actividad hace parte del programa Culturas en Común, que busca rescatar y visibilizar las raíces culturales en los barrios de Bogotá.

Por la tarde, a las 6:00 p.m., el Planetario de Bogotá abrirá sus puertas con la charla “Hablemos del Universo: El mundo es cuántico”, dirigida por el profesor Jairo Giraldo Gallo, docente titular de la Universidad Nacional de Colombia. Una introducción clara y sin fórmulas complejas, para comprender cómo la física cuántica explica fenómenos invisibles y a la vez da origen a muchas de las tecnologías modernas que usamos a diario.
Ambas actividades son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo, pensadas para que familias enteras, jóvenes y adultos disfruten de una experiencia formativa, cultural y profundamente enriquecedora.