
Cesó la horrible noche. Lo dice el himno nacional y lo hizo la Selección Colombia, que clasificó al Mundial 2026 con la goleada 3-0 sobre Bolivia en la penúltima jornada de las Eliminatorias y puso fin a la racha adversa de seis partidos al hilo sin ganar. La edición de Estados Unidos, México y Canadá marcará la séptima participación de la Selección Colombia en la historia de la Copa del Mundo.
Los primeros acercamientos fueron del local, con un pelotazo de Davinson Sánchez que Jhon Córdoba finalizó por arriba y una conexión por derecha entre James Rodríguez y Santiago Arias, con taco incluido del ’10′, que terminó con Luis Díaz pegándole mordido.
Colombia encontró caminos a través del juego aéreo con cabezazos de Jhon Arias y James, pero en ambos respondió Carlos Lampe, que salvó otra acción tras un potente derechazo de Richard Ríos. La respuesta de la Verde se dio por medio de la pelota quieta: tiro libre en el que Miguel Terceros, que le anotó a la Tricolor en El Alto, sorprendió cuando todos esperaban el centro; balón a la parte externa de la red y susto en el Metro.
Lorenzo lo advirtió en la rueda de prensa: era un partido para manejar la ansiedad, sobre todo ante el bloque bajo planteado por el rival. Y esa calma necesaria la tuvo Lucho cuando cazó un rebote en el borde del área, pausa justa y apertura por la derecha para Santi Arias, que se la entregó al ’10′ para su definición de derecha que dejó inmóvil a un obstaculizado Lampe [31′]. El James de los momentos determinantes.
La ventaja pudo ser más amplia al descanso con un tiro libre de James que Davinson peinó en el camino, pero fue a la posición de Lampe. Si no fuese por él, Bolivia se iba goleado al entretiempo. El turno para Camilo Vargas llegó en el complemento: gran respuesta en dos tiempos ante el remate de media distancia de Roberto Fernández y más adelante un manotazo salvador cuando un atacante apareció solo para definir tras un centro de costado.
En algunos pasajes, producto de la necesidad, Bolivia manejó la pelota, pero dejando espacios atrás, esos que aprovechó Colombia gracias a la zurda de Juan Fernando Quintero como lanzador para Córdoba, que quedó mano a mano y fusiló a Lampe con un derechazo arriba [74′]. Desahogo para el atacante de Krasnodar y festejo a rabiar, quitándose la camiseta y tapándose los oídos, probablemente por las críticas que ha recibido con Selección.
El descuento lo evitaron Camilo Vargas y Davinson Sánchez, este último ya como heredero de la cinta de capitán tras la salida de James. Después Lorenzo escuchó el pedido de la gente: poco más de 10 minutos para Dayro Moreno, que ingresó en medio de una ovación en lugar de Córdoba.
Media hora jugó Juanfer, eso le bastó para una asistencia y un gol, pues selló la fiesta al 83′, luego de la brillante acción de Lucho con enganche en el área, pase que recorrió el área y por el segundo palo entró libre Quintero, que controló y con borde interno la puso junto al otro poste. Locura en el Metropolitano.
Tranquilidad absoluta de cara a la última jornada de las Eliminatorias, en la que la Tricolor será juez, pues visita a Venezuela en Maturín el martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m., un rival que pelea por el cupo al repechaje. Puede ser la primera oportunidad para que Lorenzo empiece a probar variantes pensando en la Copa del Mundo.
Fuente: www.elespaciodigital.com