
La inmortal voz de Darío Gómez vuelve a sentirse viva gracias a la interpretación de Felipe Daza, un talento antioqueño que rinde homenaje al ícono de la música popular con el lanzamiento de “Las Playoneras”, una composición inédita del recordado Rey del Despecho.
A tres años del fallecimiento de Darío Gómez, su legado resurge con fuerza en una versión fresca y emotiva que conecta la herencia del despecho con los sonidos tropicales del Caribe.
La canción “Las Playoneras”, escrita por Gómez en honor a los ritmos y paisajes tradicionales de Colombia, fue reeditada por Discos DAGO bajo la producción de Olga Lucía Arcila Araque, quien seleccionó a Felipe Daza por su voz versátil y su sensibilidad interpretativa.
Nacido en Bello (Antioquia) en 1992, Daza creció rodeado de una sólida dinastía musical – Los Jilgueros del Campo, Los Federales y el Mariachi Mexicolombia – y demostró desde niño una voz privilegiada que le abrió las puertas de los escenarios junto al propio Darío Gómez.
Hoy, su carrera da un giro decisivo como voz oficial de la agrupación Los Legendarios “Nostalgia del Ayer”, una propuesta que busca mantener viva la esencia del despecho y la música de cantina en una nueva generación.
“Felipe Daza tiene el alma y la voz para mantener viva la esencia de Darío Gómez. Con Las Playoneras reafirmamos el compromiso de Discos DAGO con la música popular y con los nuevos artistas colombianos”, expresó Olga Lucía Arcila Araque, directora artística de la disquera.
La canción, grabada en los estudios DAGO, combina guitarras campesinas, percusión tropical y una interpretación cargada de nostalgia, invitando al público a revivir la alegría de las fiestas tradicionales de los ríos y las playas del Magdalena.
Con Las Playoneras, Felipe Daza no solo honra la memoria del Rey del Despecho, sino que marca su propio camino dentro de la música popular, proyectándose como uno de los artistas jóvenes llamados a renovar la herencia de Antioquia ante Colombia y Latinoamérica.