
14 de octubre de 2025 – Bogotá. En un giro inesperado, el locutor Jhon Jairo “Jota” Flórez confirmó su salida de la emisora Tropicana – tras varios años al frente de espacios radiales de alta audiencia – después de recibir la noticia sin antelación ni justificación pública. El episodio ha generado sorpresa en la industria y entre miles de oyentes que seguían su voz.
Fuentes del medio señalan que el despido se concretó durante la mañana, cuando Flórez fue citado al área de recursos humanos y se le comunicó que su contrato dejaría de ser requerido “inmediatamente”. El hecho se dio justo cuando la cadena atravesaba buenos momentos de audiencia, lo que plantea interrogantes sobre las causas reales detrás de la decisión.
El presentador Ariel Osorio, en su programa de entretenimiento televisivo, calificó el hecho como un auténtico “terremoto en la radio”. Comentó que “las cifras estaban a su favor, pero la orden vino de arriba y nadie explicó nada”.
Para los oyentes habituales, Jota Flórez se había convertido en una referencia de la radio tropical en la capital, combinando voz, carisma y presencia digital a través de redes y contenidos online. Su partida abre un vacío que muchos consideran difícil de llenar.

La falta de una explicación pública sobre los motivos detrás de su salida ha avivado especulaciones en los pasillos: ¿traspaso de agenda, diferencias internas, recorte de costos, cambio de estrategia digital? Por ahora, sólo hay silencio oficial.
En los próximos días, el sector radial estará atento a dos frentes: primero, la reacción de la audiencia y su posible migración a otras emisoras; segundo, los movimientos que pueda hacer Flórez, quien según su cuenta de Instagram también figura como editor general del Blog Vallenato.
Por la emisora, se reporta que no se ha designado aún un reemplazo permanente, y que en el corto plazo sus funciones podrían quedarse en manos de horarios rotativos internos.
La radio comercial en Colombia vive una coyuntura de cambio acelerado. La salida abrupta de una figura como Jota Flórez pone de relieve la tensión entre marcas, audiencias y modelos digitales en transformación. Para la emisora Tropicana, la apuesta ahora es conservar su hegemonía sin una voz que se había vuelto icónica. Y para Flórez, el reto consiste ahora en decidir su próximo paso.