
La Alcaldía Mayor de Bogotá lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay, durante la madrugada de este lunes 11 de agosto de 2025, luego de sufrir un atentado en su contra el pasado 7 de junio en el parque El Golfito de la localidad de Fontibón. Uribe Turbay se desempeñó como secretario Distrital de Gobierno entre el 1 de enero de 2016 y el 22 de octubre de 2018.
El alcalde Carlos Fernando Galán expresó a través de su cuenta en la red social X, su dolor y condolencias.
«Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado. Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos aceptar la violencia en nuestro país. No podemos permitir que los violentos, una vez más, pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia, que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado construir y mantener. No sólo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma»
El mandatario capitalino llamó a la unión como país y como sociedad.
«El asesinato de Miguel no puede quedar impune. Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto. En este día doloroso, le envío a su familia un abrazo solidario. A Maria Claudia, a Maria Carolina, a su padre Miguel y a toda su familia, en especial a su pequeño hijo Alejandro. La muerte de Miguel nos debe unir como país para rechazar la violencia y defender, por encima de cualquier cosa, la vida como un valor sagrado», aseguró el Alcalde de Bogotá
La Alcaldía Mayor de Bogotá decreta tres días de duelo por el asesinato de Miguel Uribe Turbay.
«Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe. Como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno, Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país», expresó el alcalde Carlos Fernando Galán a través de su cuenta en la red social X.
Uribe Turbay durante su paso por la Administración distrital lideró 35 acuerdos en el Concejo de Bogotá que permitieron avances importantes en el espacio público, la mejora en la eficiencia de las Alcaldías Locales, el mejoramiento de las relación de las Alcaldías Locales con la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Miguel Uribe Turbay, frente a la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) lideró varias estrategias que permitieron avanzar al Gobierno Distrital en políticas para la ciudad. Fue vocero oficial en cruciales temas de la Alcaldía Mayor de Bogotá como el proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá,TransMilenio por la carrera Séptima y la renovación urbanística del emblemático centro de la ciudad y la seguridad, entre otros temas fundamentales.
Bajo su liderazgo se comprometió a la construcción de la Primera Política Pública de Derechos Humanos en el país y que permitió generar acciones para garantizar los derechos de las diferentes poblaciones en la ciudad.
A través de la Ruta Distrital de Prevención, Atención y Protección de Defensores de Derechos Humanos, Uribe Turbay logró la protección de más de 330 líderes y lideresas de Derechos Humanos en la ciudad. También lanzó desde la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) la primera campaña distrital contra la discriminación racial #RacisNO, que buscó consolidar a Bogotá como una ciudad pluriétnica y diversa, teniendo en cuenta que el porcentaje de denuncia es apenas del 7 %.
Creó la Política Pública de Libertad Religiosa, que garantiza la libertad de culto, religión y conciencia, lo cual facilita el trabajo de la Administración con los líderes religiosos de la ciudad.
Igualmente, llevó a las localidades más de 30 Encuentros Ciudadanos, para atender los requerimientos de las principales necesidades de los ciudadanos en las localidades en materia de malla vial, infraestructura y seguridad, entre otras.