
Se espera que durante la Semana Mayor en Bogotá, que inició el viernes 11 al domingo 20 de abril, ingresen a la ciudad 2.333.000 vehículos y salgan 2.525.000. Con puestos de control y otras acciones, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) busca prevenir siniestros viales durante la Semana Santa.
“Vamos a tener puntos de control, en las salidas en el plan éxodo y en el plan retorno vamos a estar en los corredores de ingresos de Bogotá. Los que nos quedamos vamos a experimentar una ciudad mucho más tranquila, más fluida, pero eso no se puede traducir en que excedamos el límite de velocidad y pongamos en riesgo nuestra vida propia”, destacó Claudia Díaz, secretaría de Movilidad.
Según explicó la secretaria de Movilidad, estos puntos críticos de la ciudad en esta época se adelantarán controles de velocidad y embriaguez.
“Desde el Distrito hacemos todo un despliegue de control con la Policía para estar presentes en vías, en donde vemos que hay un riesgo potencial, pero también el mensaje es de corresponsabilidad, de respetar las normas de tránsito, respetar el límite de velocidad, entender que hay usuarios que son más vulnerables que otros”, añadió la secretaría de Movilidad.
En cuanto a las personas que se desplazarán a sus destinos por transporte intermunicipal, la secretaria de Movilidad entregó la siguiente recomendación: “Vayan a la Terminal de Transporte de Bogotá (Sur, Norte o Salitre) y tomen el transporte dentro, porque cuando compran su pasaje también están comprando un seguro que los cobijan en caso de que pase un siniestro”.
Controles y otras medidas de movilidad durante Semana Santa
Se fortalecerán los puntos de ascenso y descenso de pasajeros de buses intermunicipales en el corredor Soacha – Bogotá– Soacha, siete de norte a sur (La Despensa, León XIII, El Terrero, San Mateo, Calle 22, Calle 13, Terminalito) y cuatro en sentido contrario (Puente Peatonal San Humberto, Unisur, Estación León XIII – Quintanares, Portal Sur).
Allí, agentes y vigías de tránsito gestionarán y regularán el tráfico para que ningún vehículo permanezca detenido más tiempo del permitido en el corredor vial, afectando la movilidad. En el marco de esta acción, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) dispondrá de un promedio de 160 unidades en campo distribuidas en los nueve corredores de ingreso y salida de Bogotá.
También se atenderán los puntos críticos de estacionamiento en vía para que los viajeros tengan una buena experiencia en sus trayectos y se muevan de manera segura y ágil.
Asimismo, habrá canalización de salidas a la autopista Sur, para que el tránsito de vehículos sea más organizado y fluido. También, se adelantarán planes semafóricos especiales en corredores de salida e ingreso de Bogotá, principalmente en la autopista Sur, donde se ajustará el tiempo hasta por 10 minutos.