
La Personería de Bogotá presentó el lunes 25 de septiembre la estrategia “Bogotá en Foco”, un sistema de monitoreo permanente que pondrá bajo la lupa cinco pilares clave: movilidad, seguridad, salud, residuos y agua. El propósito: fortalecer transparencia, visibilizar debilidades y demandar soluciones oportunas de las autoridades locales.

La Personería de Bogotá, dirigida por Andrés Castro Franco, dio a conocer hoy la iniciativa “Bogotá en Foco”, con la cual aspira a convertirse en un observatorio ciudadano técnico y responsable que evalúe periódicamente los asuntos que más inciden en la calidad de vida de los bogotanos.
En su primera edición, este sistema se concentrará en cinco frentes críticos:
- Movilidad / Metro
- Aunque el Metro de Bogotá avanza en construcción, la Personería advierte que las troncales alimentadoras de Av. Ciudad de Cali, Av. 68 y Av. Boyacá aún no han arrancado obras.
- Esto genera riesgo de que el sistema no conecte suficientemente en su arranque.
- Algunos procesos sancionatorios por retrasos, como el del intercambiador de la calle 72, terminaron sin penalidades ni correctivos.
- Se exige más gestión social, atención a quejas vecinales, transparencia y campañas contra evasión de pasajes.
- Seguridad
- Se detectó que 30,1 % de las cámaras de videovigilancia (1.753 de 5.824) no funcionaban al 30 de agosto.
- Las causas más comunes son: falta de conectividad (733), mantenimiento pendiente (716), siniestros (133), fallas eléctricas (112) y obras del IDU (69).
- En localidades como Ciudad Bolívar y Kennedy, más de 36 % de las cámaras están desactivadas.
- Salud
- El informe menciona demoras en entrega de medicamentos, saturación en servicios de urgencias y brechas en cobertura de atención.
- La Personería advierte que, aunque algunos centros han mostrado mejoras, no es suficiente para las comunidades más vulnerables.
- Gestión de residuos
- Persisten fallas en la recolección de basuras en varios puntos de la ciudad, acumulación de residuos en zonas críticas y falta de respuesta oportuna de la administración local.
- Uso del agua
- Se evidencian deficiencias en suministro, fugas no atendidas, fallas en mantenimiento preventivo y falta de comunicación clara con los usuarios afectados.
La Personería aclara que estos hallazgos operan como alertas y no conclusiones definitivas, pero llama la atención a las entidades responsables para que actúen con diligencia.
Con “Bogotá en Foco”, la Personería se convierte en una voz activa que no solo resalta logros, sino que exige rendición de cuentas. A través de este mecanismo, los ciudadanos podrán supervisar de cerca el avance real en los temas que impactan la vida diaria. El reto ahora es garantizar que este ejercicio trascienda en acciones concretas de las autoridades distritales.