
La tranquilidad de Sevilla, municipio en el centro del Valle del Cauca, se rompió el pasado jueves tras el secuestro de la médica Daniela Hernández Montoya, quien fue raptada junto con sus dos hijos menores de edad cuando salía del colegio.
Aunque los pequeños, de 8 y 4 años, fueron liberados horas después en una carretera rural, la madre sigue desaparecida, encendiendo las alarmas de las autoridades y de la comunidad.
El viernes 15 de agosto, se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad, encabezado por la Gobernación del Valle, el Ejército, la Policía y la Fiscalía. Como primera medida, se anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de la profesional.
“Se ha establecido una recompensa de hasta $50 millones para quienes nos brinden información que permita ubicar a la persona que se encuentra privada de la libertad”, informó Guillermo Londoño, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Las autoridades habilitaron las líneas 314 358 7212, 321 394 1227 y 165 para recibir datos confiables. Entre tanto, unidades especializadas de la Policía y un componente élite del Ejército se desplegaron en los corredores viales y zona rural de Sevilla.
El plagio ocurrió a plena luz del día, cuando la doctora recogía a sus hijos en el colegio. De acuerdo con videos de seguridad, una camioneta Toyota TXL blanca habría sido utilizada en la acción criminal, lo que se convierte en pieza clave de la investigación.
El alcalde de Sevilla, Manuel Felipe Quintero, pidió a la ciudadanía unirse en oración por la pronta liberación de la médica: “Entre todos pidamos a Dios que la doctora Daniela regrese sana y salva al seno de su familia”.
A su vez, la Federación Médica Colombiana rechazó el hecho y advirtió que “este acto atroz constituye una violación grave a los derechos humanos y un atentado directo contra la labor médica y humanitaria”.
La Fuerza Pública reforzó el pie de fuerza en Sevilla, coincidiendo con la realización del Festival Bandola, para garantizar seguridad a los visitantes. Sin embargo, el municipio se mantiene bajo tensión mientras avanza la búsqueda de Daniela, cuyo caso ya es considerado uno de los más delicados del año en el Valle del Cauca.